lunes, 15 de julio de 2013

¿Como hacerla?


El paciente debéra obtener una gota de sangre pinchando el dedo,
el lóbulo de la oreja o el táblon si se trata de un lactante.








Se puede aumentar el flujo sanguíneo introduciendo el dedo en agua templada o lavando las manos con agua y jabón y secándolas posteriormente.
Si el pinchazo se realiza en el dedo(que es lo más habitual), lo hará en la parte lateral de la última falange, evitando elpulpejo, ya que es la zona más dolorosa.
Puedes ser utilizado cualquier dedo, pero el pulgar y el cuarto tiene una vascularización más desarrollada y deben ser preferidos.
Para obtener la gota de sangre hay que utilizar “microagujas” introducidas en el cartucho de plástico cilíndrico.
Estas microagujas a una profundidad de 3 mm., distiminuyendo con ello la sensación dolorosa.
La gota de sangre obtenida se deposita sobre la zona reactiva de la tira, la sangre debéra cubrir totalmente el reactivo





El aparato reflectate indicará el valor de la glucemia


Controles en la sangre:Glucemia


Consiste en la determinación de los niveles de gulcosa en ala sangre por medio de las “Tiras reactivas” con “Aparatosreflectantes ”, que nos dan la información necesaria para la modificación de las dosis de insulina.

Es muy importante que el paciente tenga un conocimiento preciso de como utilizarlos y, seguir estritamente las normas indicadas en cada uno de los diferentes métodos

miércoles, 10 de julio de 2013

El páncreas

 
El páncreas libera la Insulina a la sangre siempre en relación a la cantidad de glucosa que hay en ella, así,cuando la glucemia se incrementa después de las comidas, se origina la repuesta del páncreas que también incrementa la liberación de la insulina, la cual conduce la glucosa al interior de las células.

martes, 9 de julio de 2013

Mi twitter

seguirme en @DIABETAM6

Zonas de inyección

  • La zona anterior y lateral-externa de los muslos
  • La zona externa-superior de las nalgas.
  • En el abdomen, un par de dedos por debajo del ombligo y hacia arriba un par de dedos por dedos por de bajo del reborde de la costillas(dejando una zona libre alrededor del ombligo)
  • En la espalda, junto por encima de la cintura y sobre las paletillas.
  • En la zona externa-superior de los brazos (excepto en los niños de 4 años.

Clases de insulina y perfil de acción de las mismas


La insulina que fabrica el páncreasnpasa a la sangre en mayor o menor cantidad, en dependencia del nivel de glucosa que tiene la sangre(glucemia) en cada momento. No ocurre lo mismo con la insulina que dejamos depositada debajo de la piel que va ir pasando a la sangre de una forma más o menos fija. A esta forma de actuar la insulina tendremos que adaptar el horario, tipo de comidas, ejercicio físico, descanso, etc...............

Por eso es muy importatnte que el diabético conozca como actúa la insulina que él administrara

!Ha luchar con las diabetes!!


¿Qué es la insulina?

la insulina es una hormona fabricada por el páncreas en las células llamadas "beta" de los islotes de Langerhans.
Fue descubierta en el año 1921 por dos investigadores canadienses, Banting y Best.
La insulina empleada para el tratamiento de las diabetes se fabrica en el laboratorio por bioingeniería y es la llamada "insulina humana"porque es exactamente iguala la insulina formada por el páncreas humano.

¿Qué debo hacer ahora que soy diabético?

Deberás aprender todo acerca de la diabetes para poder cuidar de tí mismo. Tienes que ser capaz de cuidar de tus diabetes y asegurarse de que la diabetes no te venzan a tí.

!RECUERDA¡:

  • DEBES APRENDER  A MANEJAR TU DIABETES
!......PERO DEBES VIVIR CON LAS DIABETES,
NO PARA LA DIABETES.

lunes, 8 de julio de 2013

¿ se cura la diabetes?

No, el diabético no dejaŕa de serlo, pero puede llegarse a controlar, permitiendo una vida normal, poniéndose la insulina que falta y regulando la dieta y el ejercicio.

Actualmente en muchos centros se está investigando para lograr la curación definitiva de las diabetes.

¿Por qué falla el páncreas en el diabético?



A esta pregunta en el momento actual no se puede responder con exactitud. Sin embargo, se supone que exsiten una serie de factores combinados entre sí:

  1. FACTOR GENÉTICO: Una prediposición de la persona hereda la polisibilidad de ser diabética.
  2. FACTOR AMBIENTAL: Especialmente las infecciones producidasnpor virus que van a lesionar el páncreas.
  3. FACTOR AUTOINMUNE: Una agresividad del propio organismo que lesiona al páncreas.
La causa de la diabetes se está estudiando en muchos centros científicos y posiblemente en un futuro próximo puedan darse respuestas más concretas.

stevia

esta es la stevia que tomo la hay en liquida, en pastillas y en sobre.

os lo recomiendo

Necesidades de controlar bien las diabetes



En el curso de los años, la presencia contínua de glucosa alta en la sangre, puede dañar distintas partes del organismos. Estas partes son fundamentalmente: los riñones, los ojos, los nervios de la extremidades,el corazón y los vasos sanguíneos.
Esto se puede evitar realizando  tratamiento de las diabetes correctamente basado en:

EDUCACIÓN DABETOLOGICA AUTOCONTROL

domingo, 7 de julio de 2013

gracias noemí

Gracias noemí por tu blog http://noemibp44.blogspot.com.es/ he apredido muchas cosas que no sabia

y tambien gracias por escribirme que sigas a si con tu blog espero que me sigas escribiendo hasta otra!!

sábado, 15 de junio de 2013

miércoles, 5 de junio de 2013

algunas recetas de stevia

hola aqui  os dejo con una pagina de stevia que podeis encontrar postre con stevia y muchas cosas más!!!!!! espero que os guste y si teneis alguna duda preguntar http://natreenstevia.es/recetas/ besos

sábado, 25 de mayo de 2013

la stevia

no  se si conocereis la stevia, la stevia es una planta natural que para los diabeticos es fundamental porque es natural y no es artificial. yo la tomo y me va bien si quereis saber mas me lo preguntais. besos

viernes, 17 de mayo de 2013

presentanción

hola, soy Tamara y soy diabetica desde lo 6 años y he creado este blog para que me comenteis y os digo la respuestas un beso a todos.

martes, 1 de enero de 2013

UTILIZACIÓN DE LOS ALIMENTOS

El primer paso para comprender la diabetes,es entender como el cuerpo utiliza el azúcar,los alimentos de la falta de insulina

Las personas necesitamos tomar alimento que nos van a proporcionar  energía para el funcionamiento  para  de los diversos órganos del cuerpo (corazón ,cerebro,riñones,músculos,.......etc),permitiendo  a su vez renovar  las partes del organismo que se van gastando; en los niños los alimentos tienen además una función  importante como es la de permitir el crecimiento y desarrollo del cuerpo

EPIDEMIOLOGÍA EN DIABETES TIPO 1

La diabetes mellitus tipo 1 es una efermedad que cada vez se presenta con más frecuencia.En los últimos años se han realizado estudios epidemiológicos  demuestra un aumento del númerosos de casos cercano al 5% anual.Esto quiere decir probablemente que los factores ambientales que junto con los genéticos determinan la aparición de la efermedad, está produciendo una mayor influencia

TIPOS DE DIABETES


 Existen varios tipo de diabetes.En el niño casi un 90%parecen una mellitus de 1 débido a un déficit de producción de isulina

Es conveniente saber que hay otro tipo de biabetes mellitus,la tipo 2, que no es precisa insulina para su tratamiento y que acotece preferentemente en personas mayores